“Por un sistema agroalimentario y nutricional para la vida y la salud”
11 Y 12 NOVIEMBRE 2021. EVENTO VIRTUAL
PROGRAMA
JUEVES 11 NOVIEMBRE 2021
Horario | ACTIVIDAD |
10:00-10:10 | Bienvenida al Encuentro
Modera: Dra. Ma. Antonia Pérez Palabras del Comité organizador: Leticia López, Rocio Romero Inauguración Dr. Juan Antonio Villanueva Jiménez Dr. Javier Suárez Espinosa |
10:10-10:20 | Mística- Universidad Intercultural Estado de México |
10:20-10:27 | Resumen Encuentros anteriores. Rocio Romero |
10:27-11:27 | Conferencias magistrales.
Modera: Rocio Garcia, Relatores: Mateo Mier, Enriqueta Tello Los movimientos sociales y su aporte a la Soberanía Alimentaria. Gisela Illescas Palma. VIDA Acciones de los movimientos sociales, campesinos e indígenas para preservar la biodiversidad genética: Dr. Alejandro Espinoza Calderon. CIBIOGEM |
11:27-11:47 | Preguntas y respuestas |
11:47-11:50 | Cambio de sala |
11:50-13:10 | MESAS DE REFLEXION (6 mesas simultaneas) |
1. Transición hacia la agroecología: rutas y experiencias rurales
exitosas Modera: Diego Flores, Relatores: Denisse García, Ildefonso Ronquillo 2. Producción agroecológica de alimentos en zonas urbanas: necesidades y retos Modera: Rocio Garcia, Relatores: Enriqueta Tello y Mateo Mier y Teran. 3. Defensa y vida del territorio: agua, tierra, semillas y paisajes productivos Modera: Rocio Miranda, Relatores: Helen Juárez, Pánfilo Hernández 4. Salud, nutrición y consumo responsable Modera: Julieta Ponce, Relatores: Mercedes López, Paulo Orozco |
|
5. Organización campesina para mercados locales, certificación
participativa y redes cortas de comercialización Modera: Rocio Romero, Relatoras: María Antonia Pérez, Vanessa Ramírez 6. Mecanismos de visibilización e incidencia en políticas públicas desde las organizaciones campesinas Moderan: Leticia López, Beatriz Maya , Relatores: Ana Kuhn, Hermilio Navarro |
|
11:50-12:00 | Introducción a la Mesa de trabajo |
12:00-12:10 | Video temático |
12:10-13:10 | Establecer la dinámica para contestar las preguntas generadoras |
VIERNES 12 NOVIEMBRE 2021
Horario | ACTIVIDAD |
10:00-10:05 | Bienvenida al segundo día de actividades, resumen de lo realizado el
día anterior. Rocio Romero. |
10:05-10:15 | Mística Gisela Illescas, Enriqueta Tello |
10:15-10:25 | Cambio a salas de talleres |
10:25-11:25 | 6 Talleres simultáneos: Acciones a implementar para concretar
acuerdos de Mesas de reflexión |
1. Transición hacia la agroecología: rutas y experiencias rurales exitosas
2. Producción agroecológica de alimentos en zonas urbanas: necesidades y retos 3. Defensa y vida del territorio: agua, tierra, semillas y paisajes productivos 4. Salud, nutrición y consumo responsable 5. Organización campesina para mercados locales, certificación participativa y redes cortas de comercialización 6. Mecanismos de visibilización e incidencia en políticas públicas desde las organizaciones campesinas |
|
11:25-11:30 | Regreso a plenaria |
11:30-12:05 | Plenaria: Presentación de los acuerdos por cada taller |
12:05-12:15 | Preguntas y respuestas sobre los acuerdos en las mesas y
aprobación de los acuerdos por parte de la Plenaria. |
12:15-12:45 | Conferencia Magistral
Modera: Juan Antonio Cruz Rodríguez Relator: Mayolo Hernández La transición ecológica: Avances y desafíos. Víctor Toledo Manzur |
12:45-12:50 | Pausa |
12:50-13:40 | Participación de Autoridades: Modera: Leticia López Zepeda:
SEMARNAT (Dra. Adelita San Vicente Tello), SADER (M.C. Francisco Javier Hernández Archundia), CONACYT (Dr. Luis García Barrios), SALUD (Dra. Lizbeth Ixchel Díaz Trejo), BIENESTAR (MVZ. Víctor Manuel Correa Gutiérrez), Modera: Rocio Romero Lima: COLPOS (Dr. Juan Antonio Villanueva), UAAAN (M.C. Enrique Esquivel Gutiérrez), UASLP (Dr. Heriberto Méndez Cortes), UACH (Dr. José Solís Ramírez, Dra. María Virginia González Santiago). |
13:40-13:50 | Conclusiones y posicionamiento del evento, Moderan Leticia López,
Rocío Romero. |
13:50-14:00 | Clausura del evento-mística – Universidad Intercultural Edo. de
México. |